miércoles, 16 de julio de 2008

MENÚ TÍPICO DE ENIX. (Por Dolores Carretero Mullor).

A continuación os presentamos unas recetas típicas de nuestro pueblo, aportadas por una usuaria del centro. Desde aquí os animamos a que las realicéis, y nos contéis en nuestro blog que tal os han salido.

De primero, os proponemos nuestro famoso ajo blanco. Los ingredientes que necesitamos son:
  • Pan.
  • Vinagre.
  • Almendras.
  • Sal.
  • Aceite.
  • 1 diente de ajo.
Ponemos el pan en remojo en el agua, a la que añadimos un poco de vinagre. Pasados unos minutos, lo escurrimos y lo añadimos a la batidora. A continuación, incluimos el ajo, un poco de sal y el aceite y las almendras peladas. Solo nos falta batirlo todo muy bien hasta que quede espeso.

De segundo, no pueden faltar las famosas migas. Para esta receta necesitamos:
  • Pan.
  • Aceite.
  • Ajos.
  • Sal.
  • Pimientos.
  • Tocineta, morcilla, etc.
  • Puedes acompañarlas con un trocito de pescado o carne.
En primer lugar, ponemos el pan en remojo unos instantes, no debe de ponerse muy blando. A continuación freímos los ajos, y ponemos a fuego lento el pan removiéndolo durante una hora. Se le añaden los ajos y la sal. Por último añadimos los acompañamientos también fritos, previamente.

Como postre un rico arroz con leche. Sus ingredientes son:
  • Arroz.
  • 1 litro de leche.
  • Canela en rama y en polvo.
  • Unas cortezas de limón.
  • Azúcar al gusto.
En primer lugar, ponemos el litro de leche a hervir con un poco de agua, las ramitas de canela y las cortezas de limón, (a fuego lento). Cuando lleva un ratito hirviendo le añadimos el arroz, y lo dejamos cocer durante 20 minutos, Una vez este cocido le añadimos la misma cantidad de azúcar que de arroz. Una vez servido lo espolvoreamos con canela en polvo.

Esperamos que os gusten.

miércoles, 11 de junio de 2008

Creación del Blog de Enix.


En el Centro Guadalinfo de Enix, hemos creado este blog. En el, vamos a incluir todos las caracteristicas y curiosidades del pueblo. Su construcción y mantenimiento va a estar dirigido por los usuarios del centro, además de las aportaciones de cualquier persona que quiera colaborar, aportando su granito de arena, para que consigamos un espacio dedicado a nuestro pueblo.